top of page

Nuestros Trabajos

Somos una productora audiovisual comprometida con la creación de contenido de alta calidad. Realizamos vídeos comerciales, corporativos, publicitarios y de todo tipo. Nos enfocamos en contar historias y en que tu mensaje llegue de manera efectiva a tu público objetivo.

mokuren_collection_by_naoto_fukasawa
01:43
Javier Ruibal - A Morente con Estrella Morente
06:40
History of Lladró 70th anniversary
09:13
Dalí limited edition_Lladró
02:26
HUMAN RIGHTS ARE ALSO RIGHTS
09:26
150 años de la Real Academia de España en Roma
03:22
SPANISH PURE BREED | HIGH PORCELAIN
01:20
UNA ACIES the Military Academy of Modena
24:50
CCCC DISSENY CHANNEL- CAPÍTULO 1 - ORIGEN
35:54

CCCC DISSENY CHANNEL- CAPÍTULO 1 - ORIGEN

En este primer capítulo de Disenny Channel, los invitados hacen un breve repaso por la historia del Diseño y nos cuentan los hechos que marcaron el inicio de su carrera profesional y cómo abandonaron sus estudios de Arquitectura, Bellas Artes o el pintado de abanicos en pos de su pasión: el diseño gráfico y de producto. Protagonistas: -Vicent Martínez. Diseñador de producto. -Nacho Lavernia. Diseñador gráfico y de producto. -Diego Mir. Ilustrador y diseñador gráfico. -Fase Studio (Cristina Alonso & Raül Vicent). Diseño gráfico. En este video descubrimos que el famoso aforismo de Louis H. Sullivan de “la forma sigue a la función” ha perdido vigencia en favor de “la forma sigue al mercado”, y que es en este escenario dominado por el marketing donde el diseñador debe plantearse, en cada proyecto que realiza, valores como la inclusión, la solidaridad y la sostenibilidad. Incluyendo nuevas modalidades de diseño como el design thinking, el diseño de servicios, el diseño social y otras prácticas donde no hay objeto ni industria, Nacho Lavernia nos comparte su definición actualizada de “diseño” y los tres puntos que lo caracterizan: un método de trabajo creativo, unos conocimientos técnicos para hacer realidad lo que se ha pensado, y el usuario como objetivo final. En cuanto al concepto de identidad local, Lavernia no cree que haya -como suele afirmarse- una identidad propia del diseño valenciano pero sí una identidad que ha sido permeada progresivamente por sus industrias regionales del juguete, mueble, iluminación, cerámica y calzado. Incidiendo en la idea de que el diseño no tiene nacionalidad ni género, el equipo Fase nos cuenta que para realizar los carteles de Fallas 2021 se inspiraron en cartelistas valencianos pero también en múltiples referencias Art Decó del periodo de entreguerras de toda Europa. Diego Mir hace una apuesta por Valencia -Capital Mundial del Diseño 2022- como una oportunidad única para desarrollar una parte pedagógica y que la sociedad entienda al fin el propósito y utilidad de la profesión. Mir nos invita a fijar la mirada en referentes consolidados, en gente que ha dejado su huella a través de las buenas ideas y no a través de una estética determinada. Vicent Martínez, en su peculiar tono afable y conciliador, afirma que ser diseñador es sobre todo una actitud propositiva, una forma de no ser indiferente al mundo. Para Martínez, una sociedad que cree en el diseño y que se apoya en la creatividad, el conocimiento y la innovación, será capaz de generar una mejor calidad de vida en todo su entorno.
Video marketing para impulsar tu negocio

© 2024 by Arcaro PRODUCTIONS

bottom of page